Multas infracciones Estado de México (EDOMEX) pago y consulta

Si eres propietario de un vehículo en el Estado de México, resulta importante que conozcas cuáles son las posibles multas que puedas recibir por cometer infracciones de tráfico.

Conocer el estado de tus multas es vital para evitar cargos adicionales, así como para mantener un registro de tu historial de infracciones.

En este sentido, el gobierno del Estado de México ofrece un servicio en línea que permite a los conductores consultar sus multas de tráfico de manera sencilla y eficiente.

Durante el siguiente artículo, ofreceremos toda la información detallada de cómo pagar y consultar tus multas vehiculares en el Estado de México.

Paga Multas Estado de Mexico

Cómo consultar y pagar multas e infracciones vehiculares en línea en el Estado de México: Guía paso a paso

Para consultar las multas vehiculares en línea en el Estado de México, existen diferentes opciones.

  • Una de ellas es a través de la página oficial de la Secretaría de Movilidad del Estado de México. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:

Ingresa en la página de la Tesorería del Estado de México, accediendo en el siguiente enlace https://sseguridad.edomex.gob.mx/

  • Ingresa el número de placa del vehículo y el número de serie o VIN, nombre del conductor, licencia o licencia de conducir
  • Haz clic en «Consultar».

En caso de tener alguna multa registrada, aparecerá un resumen de la misma con los detalles correspondientes.

Asimismo, tendrás la opción de pagarla en línea o generar una ficha de pago para hacerlo en un banco o establecimiento autorizado.

Es importante mencionar que el gobierno del Estado de México anuncia que el lugar físico a pagar la multa depende del origen de la infracción.

Si la multa es estatal, se deberá cancelar en instituciones bancarias y centros comerciales autorizados; en caso de ser municipal, se tiene que pagar en la Tesorería del municipio correspondiente.

Otra opción para consultar multas vehiculares en línea es a través del portal de la Tesorería del Estado de México. En este caso, los pasos a seguir son los siguientes:

Ingresa en la página de la Tesorería del Estado de México (https://tesoreria.edomex.gob.mx).

  • Selecciona la opción «Multas de Tránsito».
  • Ingresa el número de placa del vehículo.
  • Haz clic en «Buscar».

Si posees alguna multa registrada, aparecerá un resumen de la misma con los detalles correspondientes.

 Podrás cancelar en línea o descargar y luego imprimir la boleta de la multa para pagar en bancos o tiendas autorizadas.

¿Cuáles son los beneficios por el pago de las multas en Edomex en 2023?

Si tienes multas de tránsito pendientes en el Estado de México, pagarlas a tiempo en el año 2023 puede tener algunos beneficios para los distintos conductores.

Durante este año, el gobierno del Estado de México ha establecido descuentos en el pago de multas de tránsito, las cuales van desde el 50 % hasta el 100 % en algunos casos, dependiendo del tiempo que haya pasado a partir de la imposición de la multa.

Un descuento de un 70 % si efectúas el pago el mismo día

  • Un 50 % de descuento, si efectúas el pago correspondiente el día siguiente, así como también dentro de los 14 días naturales siguientes.
  • Pagar tus multas pendientes permitirá evitar problemas legales y administrativos, como la suspensión de tu licencia de conducir o el embargo de tu vehículo, así también evitarás que los costos de las mismas sigan aumentando con el tiempo.
  • Al pagar tus multas pendientes, estás demostrando un compromiso con las normas de tránsito y tu responsabilidad como conductor, lo cual puede ser valorado positivamente por las autoridades y tener un impacto en tu historial.
  • Al pagar tus multas, estás contribuyendo al mejoramiento de la seguridad vial en el Estado de México, puesto que como objetivo fomentar el cumplimiento de las normas de tránsito y reducir los accidentes en las carreteras.

Si no cancelas tu multa dentro de los plazos mencionados, después de los 16 días naturales posteriores a cometer la infracción, se deberá cancelar la totalidad de la transgresión de tránsito, como también las multas y recargos que corresponden por morosidad.

¿Qué pasa si no cancelas las multas de infracciones en el estado de México?

Si tienes una multa de tránsito en el Estado de México y no la pagas en tiempo y forma, puedes enfrentar graves consecuencias.

Lo primero que debes saber es que las multas por infracciones de tránsito son obligatorias y su pago es responsabilidad del conductor del vehículo.

Si no pagas tus multas, esto puede derivar en una serie de problemas legales y administrativos, incluyendo el aumento de ellas, el embargo de tu vehículo, la suspensión de tu licencia de conducir e incluso, la imposibilidad de realizar trámites relacionados con tu carro.

En caso de no efectuar el pago de la infracción, la persona no podrá realizar los siguientes trámites administrativos:

  • Verificación Vehicular
  • Actualización de datos en el padrón vehicular
  • Alta de vehículo en el padrón vehicular
  • Renovación o expedición de licencia
  • Cambio de propietario de vehículo.
  • Si tu carro es retenido y posteriormente llevado al depósito, no podrás recuperarlo, puesto como lo indica el artículo 118 bis del Reglamento de Tránsito del Estado de México, previamente debes pagar todas las multas adeudadas.

Además, en el caso específico del Estado de México, las multas no pagadas también pueden generar adeudos ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), lo que podría afectar tu historial crediticio y fiscal.

Por otro lado, es importante destacar que las multas no prescriben y pueden acumularse con el tiempo, lo que significa que si no las pagas, estas seguirán aumentando y podrías enfrentar mayores problemas legales en el futuro.

¿Cuáles son los motivos por lo que pueden retener un vehículo en el estado de México?

A continuación, te presentamos algunos de los motivos más comunes por los cuales un vehículo puede ser retenido en Edomex:

  • Si tienes multas pendientes de pago, las autoridades pueden retener tu vehículo hasta que regularicen tu situación.
  • Es importante mantener al día el pago de tus multas para evitar este tipo de problemas.
  • Si circulas con placas vencidas, las autoridades pueden retener tu vehículo y levantar una infracción.
  • Si conduces bajo los efectos del alcohol o drogas. Recuerda que la seguridad vial es responsabilidad de todos y conducir bajo la influencia de estas sustancias puede poner en riesgo tu vida y la de los demás.
  • Participar en carreras clandestinas
  • Circular sin seguro de auto.
  • No tener el holograma de verificación correspondiente
  • Cuando la matrícula no corresponde a la que viene en la tarjeta de circulación.

Conoce cuáles son tus derechos como conductor al recibir una multa en el EDOMEX

Como conductor, resulta importante conocer tus derechos cuando recibes una multa en el Estado de México (EDOMEX).

En ocasiones, los agentes de tránsito pueden incurrir en errores o abusos de autoridad, por lo que es fundamental conocer tus derechos para hacerlos valer en caso necesario.

A continuación, te presentamos algunos de los derechos que tienen los conductores al recibir una multa en el EDOMEX:

  • Cuando un agente de tránsito levanta una multa, tienes derecho a conocer el motivo por el cual se te está sancionando. Esto te permitirá entender mejor la situación y, en caso de considerar que no es justa, poder presentar una defensa.
  • Una vez que te han levantado la multa, tienes derecho a revisar y asegurarse de que la información que contiene es correcta.

En caso de que encuentres algún error, debes notificar al agente de tránsito para que corrija la información.

  • Si consideras que la multa que te han levantado no es justa, tienes derecho a presentar una defensa.

Para ello, deberás acudir al área correspondiente de la Secretaría de Movilidad del Estado de México y presentar los documentos que avalen tu defensa.

  • Si no estás de acuerdo con la multa que te han levantado y consideras que se trata de un abuso de autoridad, tienes derecho a impugnarla. Para ello, deberás presentar una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

¿Qué son las multas vehiculares?

Las multas vehiculares son sanciones económicas impuestas por las autoridades a los conductores que infringen las leyes y reglamentos de tránsito.

Las infracciones de tránsito hacen referencia al incumplimiento de las normas de circulación de vehículos, lo cual conlleva una sanción o multa.

En la actualidad, en el estado de México, se cuenta con diversos códigos que definen las infracciones de tránsito y en función de su gravedad se establece el valor de las multas correspondientes.

La imposición de multas se efectúa bajo la supervisión de los agentes de tránsito y tiene el objetivo proteger tanto al conductor como a los peatones.

 Es importante señalar que, al evitar las infracciones y educarse sobre ellas, ayuda a proteger la vida de cada persona y de otros individuos.

No obstante, aún es frecuente el desconocimiento de las normas de circulación, lo que lleva a cometer transgresiones de tránsito.

Con el fin de aclarar esta situación, se presentan a continuación los tipos de infracciones de tránsito existentes y la manera de resolverlas en caso de perpetrar alguna.

¿Cuáles son las infracciones más comunes en el Estado de México?

Con el fin de aclarar esta situación, se presentan a continuación los tipos de infracciones de tránsito existentes y la manera de resolverlas en caso de cometer alguna.

En el Estado de México, las infracciones de tránsito más comunes son las siguientes:

  • Conducir con exceso de velocidad superior a la permitida en la vía.
  • No utilizar el cinturón de seguridad mientras se conduce.
  • Utilizar el teléfono celular o cualquier otro dispositivo electrónico mientras estás conduciendo.
  • Ignorar semáforos o señales de tráfico.
  • Conducir después de haber consumido alcohol o drogas.
  • No ceder el paso a los peatones o a otros vehículos que tienen el derecho de paso.
  • Estacionar el vehículo en sitios prohibidos, como zonas de carga y descarga, carriles exclusivos, lugares para discapacitados, rampas, entradas en doble fila, entre otros.
  • Transitar por carriles exclusivos para el transporte público o para bicicletas.
  • No dar pasó a vehículos de emergencia, como ambulancias, patrullas o bomberos.
  • No contar con la documentación necesaria para circular, como licencia de conducir, tarjeta de circulación o verificación vehicular.
  • No utilizar cascos al conducir un vehículo que lo requiera, tal es el caso de los motociclistas.
  • Abandonar el sitio de un accidente sin estar lesionado y esperar las autoridades competentes.
  • No efectuar el fiel cumplimiento de la verificación vehicular
  • No respetar el programa y las reglas de Hoy no se Circula
  • No poseer seguro de auto
  • Conducir y circular sin ambas placas
  • Tener en el vehículo las placas sin que coincidan los números y letras con la calcomanía o tarjeta de circulación

Igualmente, existen las denominadas multas fotocívicas, las cuales son aquellas infracciones que son captadas por algunas de las 39 cámaras y 40 radares dispuestas por la Secretaría de Movilidad en el Estado de México.

Hemos querido ofrecerte toda la información detallada y necesaria sobre las infracciones de tránsito en El Estado de México.

Te invitamos a seguir leyendo nuestros artículos donde podrás encontrar servicios que te facilitarán la gestión de tu auto.